Nunca busques
en el otro
la
aterradora
ilusión del diálogo

// J. Baudrillard

Mostrando entradas con la etiqueta agobio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agobio. Mostrar todas las entradas

Piedra



















soy una piedra que tiran contra el vidrio de un auto
me doy contra la ventanilla
la astillo
pierdo una parte de mi
no me puedo fusionar
lo intentan de nuevo
me lanzan, otra vez más fuerte
el vidrio no se rompe pero yo me parto en pequeños trozos
ya no queda nada de mi
soy débil
me siguen tirando contra el vidrio
me sigo rompiendo


el vidrio se astilla
la alarma suena
caigo contra una baldoza
la persona corre
quedé desparramada
en muchos pedazos e incluso polvo
pero no nos multiplicamos
nos destrozamos
hasta fusionarnos tierra polvo
hasta hacernos barro
hasta quedar piedras por el paso del tiempo
para que nos vuelvan a romper
la alarma suena
el vidrio astillado
la persona corre

Hippie chic y progresista

me aburren tus fotos
tu bronceado y tus licuados
a principios de diciembre
la euforia de quien no tiene un troncho entre los dientes
psicofármacos 
biodanza
mamarracho
comprate un choripán y chupálo
succioná todo lo que puedas
hasta volverte hippie chic y progresista

Normalidad

Volviendo a la normalidad
un 4 de enero escuchando Supertramp
al lado del ventilador,
dibujando pastillas en una reposera
viendo como algunas señoras
meten sus pies en el Lago Calcagno
observás como la locura aparece
en pequeñas rutinas,
doctrinas de relaciones que
llevan a almacenar ratos y tarros
para crear nostalgias y el imperativo
del souvenir que genera el recuerdo
que te vuelve a la normalidad

Soy

soy un cirujano, soy un corcho, soy Simbawe, soy Traverso, soy un clavel, soy un parrillero, soy un plomero, soy cantimplora, soy depiladora y pelo, correa y perro, soy un parlante, soy una pata de pollo, soy una aceituna dentro de un frasco sucio en el bar de la esquina, soy tu conciencia latina con un mapa trucho pintado de gris, soy tu madre, soy café, soy cavernícola, soy alfajor, soy un cine, soy un paralelogramo, soy un grano, soy una pelota de pilates toda sucia en el garage, soy un significante vacío lleno de caca, soy tu psiquiatra, soy un observatorio, soy un teniente, soy un número primo, soy un sabor nuevo, soy un pistón, soy una lengua muerta, soy un pijama, soy muchos soy, soy petunia

Lluvia

reflejos grises en un charco
mocasines van y vienen
irrupción de la realidad
el charco continúa ahi
estancado
reflejos van y vienen
a pesar de la opresión
de quienes atraviezan la caverna
mocasines pisan fuerte
mirando hacia adelante
arriba el progreso
cuando el calor termina de secarnos
ya no hay dónde mirar
ni reflejarse
estamos solos
en el desierto de lo real

matar

creo en la nada
en el caos y en el cambio constante
constancia estática
hasta estallar dentro del asfalto costumbrista

en el mismo transporte musical
una y otra vez despertamos donde nos habíamos acostado
derrumbados e inconscientes del futuro
realistas y escépticos

caminamos hacia el vacío
coexistencia
desafío circular
de inmaculada ceguera ante la persistencia de ciertas obligaciones

espacio ilimitado
mentira cotidiana
ideal de mercado
delicia de plástico

querer es poder
poder es matar
matar es vivir
dentro de este encierro

pensar en nada

pensar en pensar
en alimentos, en flores
en muebles inútiles
adoraciones inmediatas

alfombra con pelos
gatos hambrientos
sentidos humanos
atropellos efímeros

otro día tachado,
sombras crecen del lado del arroyo
fauna ecléctica,  
serena psicomuerte

en el paño se revuelcan y se arrastran
nuestras pesadillas virtuales 
en el seno de la realidad
coexistencia /desfasaje /imperativo

socios de coerción y penas
soledad eterna
multitudes desencontradas en la tierra
carne seca / desgarro / inacción


manos gastadas intentan alcanzar
pequeños placeres plásticos
y luego desvanecerse
entre las raíces




playa


mañana con frío, bufanda, café, una página en blanco
descalzos corriendo al lado del cordón
una bici que salpica, un charco hondo
el precipicio de los sueños,
la humedad del encierro, el comer rápido
violencia desnuda, miedo

no hables con nadie!

afuera el terror de lo desconocido
la realidad construida desde una ventana
un cuarto oscuro, el control
sólo ahi reinarás
el simulacro del sol,
burbujas a punto de explotar

no te podés ir

incrustado en la tierra
raíces vacías que solo sostienen
la catástrofe deriva
psicosis de hoy
recuerdos de tiempos de playa,
sol y risas

realidad

no creo que recuerdes lo que pasó hace menos de una hora
abajo del agua
corriendo
atormentados por los ruidos invisibles
los susurros de las hojas
y el movimiento aparente del viento

un estallido paralizante
el correr hacia ningún lado
estáticos
bajo las sombras
arrepentidos
dudando
inoportunos

olvidamos
quienes fuimos hace un momento
a dónde está nuestro recuerdo
solo viviendo la ansiedad de la incertidumbre
la duda se vuelve real
y la realidad una sombra

tentenpié


detrás de las miradas
detrás de las represiones
peligroso salir
peligroso el mirar

marioneta
el miedo abunda
tentenpié
encierro

enfrentar los ojos
desconocimiento
incertidumbre
condición humana

condición animal
metamorfosis
lo trágico
la duda

actores
instintos culturales
pulsión
sin paz


un camino hacia el vacío
lleno de plástico y obstáculos
una construcción para ser derrumbada
intrínseco final





humedad


----------------
austero gris por brillantes ilusiones
perdidas en la inmensidad del plástico floreciente
las manchas de humedad tapadas con grandes reproducciones
amas de casa desesperadas
balcones y reposeras vacías
bienaventurados brindis y cotillón
---------



redundante

lo tiraste a la basura y yo lo levanté y lo puse en la pared a la que le da el sol

alguien te sigue
alguien se rie
se queja de la nada
se aburre de las sombras
se porta mal
se va
se aleja
mira para atras
se aburre
no viene nadie
sigue
levanta las manos
sonríe
mira para el costado
se aleja despacio
no sabe para donde
pero le gusta la esquina
desolada
vacía
son las 3 de la tarde


una señora con una cartera grande la mira mal
se miran
no se saludan
sigue corriendo
mira un perro
el perro ladra
y no mueve la cola

la calle está mojada y para
se mira en el charco pero no logra encontrarse
mira de nuevo
encuentra un arcoiris
le pega y se distorsiona
se ríe

corre por encima de los demás charcos
destruyendo arcoiris
se divierte
lo hace de nuevo
la destrucción le gusta
le duelen los pies
para
descanza
llora
regresa
mira los charcos
están los arcoiris
y su cara







prosumer

vidas desperdiciadas
masticando plásticos baratos
sumisas de los vendedores de sueños
con la cabeza en la tierra y las manos curtidas


sin sentido
existiendo
sobreviviendo

comprando
esperando
mirando

como espectadores de un circo decadente
que promete la sortija
que te llevará a tener la foto perfecta
y ser nuevamente tu propio espectador

viviendo mediados
imágenes de felicidad
cosechando experiencias efímeras
novedosa sensación para el espectador

quiere
no pertenece
pertenece
muestra
mira
desea
compra
esperando
sobreviviendo
sin sentido

como espectadores de un circo decadente

el multiculturalismo del once en los incipientes 90


las super modelos, los autos importados
la bailanta, el pancho en la estación
los pibes estampas, las luces y los malabaristas
el atardecer, el tren, la tierra
los baños públicos, los bares rotos, hola susana
los alfajores, la violencia, el walkman
el disfraz, la literatura, la bomba
el groncho, la turra y el celofán
las cirujías, las ofertas
naza, charro, lois, via vai
ñanfifrufifalifru

las calles sucias y húmedas
el vapor ruidoso de la carcajada
el moño roto, el pelo engrasado, las manos sucias

las valijas desbordadas de emociones
inentendidas, inexplicables
esperanzas pasivas, vidas desperdiciadas
lamento bliviano

estados mentales

estado mental1
----------------

una sospecha. viene del miedo. es mas una especie de paranoia concebida desde el conciente.
problemas cuasi reales. soluciones inexistentes. consecuencias paranormales. padecimiento.
la estadística real nos miente. las probabilidades son ínfimas. control mental.
gritos y llantos no lograrán calmar el dolor. correrás hasta encontrar la paz. correrás hasta encontrar una dosis de tranquilidad. un refugio. una casa con cortinas y almohadones de crochet.
correrás hasta buscar el confort mas primitivo. buscarás el lugar donde te arroparán y te ayudarán a esconderte. donde nada se derrumbe. y nada de eso será real. la seguridad mental que buscás ya no tiene nuingún sentido. los referentes no están. estamos solos. solos con nosotros. solos con nuestras múltiples personalidades. solos con nuestro egoismo. solos con nuestra paranoia. solos con nuestra salida. solos con nuestras interpretaciones. las únicas que nos harán seguir corriendo o sentarnos en un picnic. donde se unen las variables. donde podemos trasladarnos para seguir corriendo. nosotros cambiamos. cambia nuestra mirada. cambia todo. en menos de un segundo. una acción puede llevarte mas lejos de lo que esperabas. mas cerca de tu prejuicio.

estado mental2
----------------
en un momento todo se detuvo.
todo cambió. el aire se tornó mas sofocante. no podía respirar. el viento en la cara no me dejaba ver. me ahogo. me ahogo mental y fisicamente. es el fin. empezó a correr con la arena en contra. se tiró 2 litros de una botella de agua mneral en la cara desesperadamente. un temblor lo dejó inmovil. pensó que era el final. no veía nada. estaba solo. solo con la muerte. la decadencia lo arrastró hasta el pueblo mas cercano. se sentó miró el mar desde lejos. otra vez estaba mirando por fuera. se había salido del cuerpo. estaba totalmente fuera. necesitaba alienarse de nuevo. nada funcionaba porque ya sabia que nada lo iba a entretener. no sabía que hacer. miró los teletubbies y miró el canal evangélico. tomó un té con leche.
con una frazada cubriéndolo quedó inmovil. cegado. atormentado y figiendo una alienación aguantó .





estado mental3
----------------
había llegado diciembre y el olor a verano invadía todo el ambiente. la atmósfera de vacaiones. el aire apocalíptico y de incertidumbre.
las personas se relacionaban de forma extraña. pronosticaban un terror inminente. los tugurios se volvieron demasiado alejados para él. los colores lo atormentaban de manera lisérgica.
el miedo invadió su espíritu. tantas horas mirando el canal evangélico que la repetición se logró establecer. ahora tenía miedo de dios. tenía nuevas reglas para cumplir. tenía la mirada perdida. convencido que la gente en su mayoría era pecadora, se refugío en su sofá y no salió hasta empezado el invierno.

hablando de las superficialidades de la vida, el diseño, y otros menesteres con daniel


-te vas atrofiando, pero son etapas
-lo que pasa que laburar en diseño es así para la mayoría de los laburos al menos
-y mucha otra gente va a morir por que nos vamos a matar entre nosotros
de eso estoy seguro
- y del entorno en el que hay que manejarse
yo soy una hormiga
- hay presupuestos que me llevaron 4 horas
-
ahora sos vos el responsable
-
por eso te digo por otro lado te alejas de construir un proyecto laboral propio
igual al final, terminas jugando con las mismas reglas y sos la misma mierda de ser humano que todos
- no solo que no hay salida si no que no nos interesa
- lograr estar fuera del sistema requiere un sacrificio extremo que ninguno de nosotros esta dispuesto a hacerlo, y que a lo mejor ni siquiera así escapariamos
-
ara que pase eso que dijiste vos, el ser humano debería ser otro ser
para mi esas capacidades directamente escapan a lo que un humano puede hacer
- pero como cambiamos 5000 millones de años de contexto?
-
no empezaría todo de cero
pensa en el proceso de supervivencia que tendríamos que vivir como sería
- hay q tocar fondo primero
-
va a morir mucha gente por la catastrofe en si
-
igual la economia ya de por si es algo ficticio para mi
igual ya viste en el 2002 cuando piró la gente en argentina
- es como de como uno ve la vida
- no hay bueno y malo
es la habilidad de sobrevivir y adaptarse al medio lo que vale
yo creo que eso no solo corre para la evolucion de la vida
si no tambien para la evolucion del pensamiento
que si nos ponemos a ver, ha ido cambiando en la historia del humano
- la palabra no importa mucho
me refiero a que hay una voz que es la del razonamiento
y tambien hay otra voz, que muchas veces no escuchamos
lo que algunos llaman "oir al corazon"
yo a eso le llamo instinto
- es hasta un `poko mezclado con fe lo k planteas
-
yo a veces siento que no quisiera pensar tanto
no sé... es como que llegas a conclusiones no muy felices
y yo la verdad quiero vivir mas tranquilo
es una dualidad ahi medio rara
- si
que ganó Obama jajajajajaja
- si
para mi igual la politica es toda una payasada
- yo me voy a hacer terrorista
-
mejor hacete revoluvionario
-
bueno ta bien
pero igual en el diario van a decir que soy terrorista
- despues de la charla de recien mencionar estas cosas me hace sentir un nabo
onda... la vida es una complejidad y la reducimos a estas pavadas de ganar plata
- si es verdad
y nos pasamos quemando x estas cosas rutinarias
que tambien son la vida
mas macro
un macro de la vida
- la particularizacion de la mediocridad cotidiana
-
pero tambien son las pequeñas cosas ojo
el macro es importante reflexionar y verlo
lo digo porque hace poco me di cuenta de esto
que lo lindo de la vida... me lo estoy perdiendo
no se como que veo poco a mis amigos, y estoy compartiendo pocas cosas con la gente que quiero y me interesa
todo por el laburo de mierda y antes cuando era empleado tenia mas tiempo para todo eso
- es verdad
es la comodidad del sistema tambien
pero hay q disfrutar sin perder la critica
por q sino te aliena
mal
- si si
pero ta de ulitma ahora charlamso y aprovechamos para pensar y criticar
compartiendo
-y volviendo al arte...
para mi justamente el arte debe ser una herramienta para comunicar lo que uno piensa o siente
- dos grandes metas... despues hay otras cosas
como vivir y disfrutar y todo eso
pero en si despues de 28 años
siento que siempre estuve buscando lo mismo
llegar a una verdad... o a varias
pensar, rascar, reflexionar
charlar
- es como q te das cuenta de q estas vivo
y que podes hacer algo con eso
- es como a grandes rasgos el sentido que le encontre a todo esto
-
ycuestionar nuestras propias verdades demolerlas y reconstruirlas
-
generando sentidos siempre
-
para poder vivir mas trankilos hay q ser motores de sentido
- se supone que vienen cambios positivos
- o tocamos fondo
y puede ser q no haya fondo
- y si el fondo es relaitvo
has tocado fondo?
- a veces quiero largar todo a la mierda
- y si
es que la vida es otra cosa
y estamos atrapados en esta mierda
-esto de laburar y encarar se parte de la sociedad no sé... no hay salida de eso
-
y tambien podemos sacarle provecho
- claro pero se pueden construir de poco otras cosas
-
pero es como que pienso eso, y por otro lado no puedo controlar mi vida
- es muy dificil habria q ordenar las ideas
- s
iento que me envenenaron
que tengo el veneno en mis venas
y nunca me lo voy a poder sacar
- hay q ser alkimista en esta vida
asi lo transformas
- hay que ser muy fuerte para eso
-por eso la gente se conforma y vive de las superficialidades
- y libros de autoayuda
-
estoy convencido de que todos sufrimos igual,
los que piensan y los que no, aunque nadie lo diga y todos salgan en facebook haciendo de cuenta que son felices
- pero igual las relaciones virtuales no varian muhco d las reales
la careta siempre esta
- somos re caretas
-
y este chat lo voy a poner en el blog sabeloooo esta muy bueno
- le borro el nombre


chat

sad face deny
dice:
tenés una cosa
dice:
algo que no se como llamar
dice:
que te tiene como paralizada
dice:
y no te deja hacer nada
no es solo falta de tiempo
dice:
es raro
dice:
es verdad
dice:
algo paso
dice:
y no se q es
dice:
voy a escribir eso

jarabe

Cada vez mas veces lo hacía.
Siempre lo mismo, y después se reía a carcajadas. Pero mal. Atomizaba.
Doce flores de plástico, entre matices de celeste, rosa viejo y violeta, se apoyaban como centro en un florero ex botella de whiky barato sobre la mesa con mantel floreado de ule.
Tres minutos mas tarde sonaba el teléfono y de nuevo se escucharon las carcajadas y crujidos.
Mientras tanto sobre la vereda caía un rocio que dejaba la piel brillante. Era algo mágico.
El vecino de enfrente puteaba por que decia que el brillo que le daba ese rocío era de "maraca". Y bueno hay que entenderlo.
Despues fuimos a comprar jarabe. Nos encantaba tomar jarabe despues de cenar, y por suerte teniamos la farmacia de turno cerquita cerquita.
Hasta que un dia todo se acabó.
Todo.
No hubo mas risas ni jarabe ni rocío ni flores de plástico.
Solo una brisa calurosa y sofocante. Cambio el brillo por transpiracion.
Ya casi no se podia respirar.
human_are_
not_human

un montón de basura