Nunca busques
en el otro
la
aterradora
ilusión del diálogo

// J. Baudrillard

Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas

Normalidad

Volviendo a la normalidad
un 4 de enero escuchando Supertramp
al lado del ventilador,
dibujando pastillas en una reposera
viendo como algunas señoras
meten sus pies en el Lago Calcagno
observás como la locura aparece
en pequeñas rutinas,
doctrinas de relaciones que
llevan a almacenar ratos y tarros
para crear nostalgias y el imperativo
del souvenir que genera el recuerdo
que te vuelve a la normalidad

Soy

soy un cirujano, soy un corcho, soy Simbawe, soy Traverso, soy un clavel, soy un parrillero, soy un plomero, soy cantimplora, soy depiladora y pelo, correa y perro, soy un parlante, soy una pata de pollo, soy una aceituna dentro de un frasco sucio en el bar de la esquina, soy tu conciencia latina con un mapa trucho pintado de gris, soy tu madre, soy café, soy cavernícola, soy alfajor, soy un cine, soy un paralelogramo, soy un grano, soy una pelota de pilates toda sucia en el garage, soy un significante vacío lleno de caca, soy tu psiquiatra, soy un observatorio, soy un teniente, soy un número primo, soy un sabor nuevo, soy un pistón, soy una lengua muerta, soy un pijama, soy muchos soy, soy petunia

matar

creo en la nada
en el caos y en el cambio constante
constancia estática
hasta estallar dentro del asfalto costumbrista

en el mismo transporte musical
una y otra vez despertamos donde nos habíamos acostado
derrumbados e inconscientes del futuro
realistas y escépticos

caminamos hacia el vacío
coexistencia
desafío circular
de inmaculada ceguera ante la persistencia de ciertas obligaciones

espacio ilimitado
mentira cotidiana
ideal de mercado
delicia de plástico

querer es poder
poder es matar
matar es vivir
dentro de este encierro

redundante

lo tiraste a la basura y yo lo levanté y lo puse en la pared a la que le da el sol

alguien te sigue
alguien se rie
se queja de la nada
se aburre de las sombras
se porta mal
se va
se aleja
mira para atras
se aburre
no viene nadie
sigue
levanta las manos
sonríe
mira para el costado
se aleja despacio
no sabe para donde
pero le gusta la esquina
desolada
vacía
son las 3 de la tarde


una señora con una cartera grande la mira mal
se miran
no se saludan
sigue corriendo
mira un perro
el perro ladra
y no mueve la cola

la calle está mojada y para
se mira en el charco pero no logra encontrarse
mira de nuevo
encuentra un arcoiris
le pega y se distorsiona
se ríe

corre por encima de los demás charcos
destruyendo arcoiris
se divierte
lo hace de nuevo
la destrucción le gusta
le duelen los pies
para
descanza
llora
regresa
mira los charcos
están los arcoiris
y su cara







prosumer

vidas desperdiciadas
masticando plásticos baratos
sumisas de los vendedores de sueños
con la cabeza en la tierra y las manos curtidas


sin sentido
existiendo
sobreviviendo

comprando
esperando
mirando

como espectadores de un circo decadente
que promete la sortija
que te llevará a tener la foto perfecta
y ser nuevamente tu propio espectador

viviendo mediados
imágenes de felicidad
cosechando experiencias efímeras
novedosa sensación para el espectador

quiere
no pertenece
pertenece
muestra
mira
desea
compra
esperando
sobreviviendo
sin sentido

como espectadores de un circo decadente

el multiculturalismo del once en los incipientes 90


las super modelos, los autos importados
la bailanta, el pancho en la estación
los pibes estampas, las luces y los malabaristas
el atardecer, el tren, la tierra
los baños públicos, los bares rotos, hola susana
los alfajores, la violencia, el walkman
el disfraz, la literatura, la bomba
el groncho, la turra y el celofán
las cirujías, las ofertas
naza, charro, lois, via vai
ñanfifrufifalifru

las calles sucias y húmedas
el vapor ruidoso de la carcajada
el moño roto, el pelo engrasado, las manos sucias

las valijas desbordadas de emociones
inentendidas, inexplicables
esperanzas pasivas, vidas desperdiciadas
lamento bliviano

tan rápido y furioso

igualación diversa democratizante y totalitaria
de lo real solo quedó la apariencia
su simbolismo mutó para otra cosa, cualquiera sea
el traspaso infinito a invadido la seguridad
transformándola en incertidumbre
el cambio constante -siempre dentro de la red-tan grande y estirada
no podrá soportar el camino turbulento de animales ansiosos
en busca de efímeras novedades que valen su propia existencia
y lo concreto que siempre estuvo, tan estancado y constante
tan seguro y real
ya nadie lo quiere
aunque esté rebajado un 70%

número



tratando de que el aire pesado de la incertidumbre
no te encierre en su trágica nube de humedad
huyes entre los sueños despertando ritmos de western localista
a los gritos batallando contra la invisibilidad
siendo un lumpen histérico en la cola de mc donalds
econtrando una veta por la cual ser número más
con el rol elegido tatuado en el brazo derecho alimentando pautas hasta que solas se reproduzcan y den vueltas en la jaula unas cuantas generaciones mas
la sortija quien la tenga está guardada por ahi, entre las porquerías acumuladas que ya no tienen que ver en la conformación de nada....
simplemente basura que otro adorara como fetiche
y vos quisieras tener

escenario

hubo un tiempo en el que la gente gritaba en la vereda
las verdades impúdicas de su pública intimidad
al igual que ahora ( pero con la ropa de entre casa)
*
el mantel salpicado de estofado del invierno pasado
ve pasar los platos cuadrados con recetas nuevas de internét
los gemidos de la profilaxis
**
el no lugar impone una nueva pasividad activa
aparentemente la elección
-pero en el fondo sabes quien sos-
no podes escapar de la psicogeografía

***



human_are_
not_human

un montón de basura